Gracias al programa de desarrolladores de BlackBerry conseguí una Playbook (recuerda ver el unboxing) y aquí tienes el análisis, una de las partes favoritas del blog. Nos encontramos con un tablet un tanto peculiar, primero por su reducido tamaño (19.4cm de largo, 13cm de alto y un centímetro de ancho), un sistema operativo único que aporta un sisteam de multitarea real (PlayBookOS 2.0) y la escasez de botones físicos (sólo contamos con uno para apagar y encender y otros tres para el control multimedia).
Botones multimedia y de encendido. |
La Playbook cuenta con un
procesador a 1GHz de doble núcleo y 1 GB de RAM, incluye giroscopio, brújula
digital, Wifi, Bluetooth, GPS, puerto micro USB (que no soporta de manera oficial
USB OTG, aunque hay diferentes hacks en internet que lo permiten).
El tablet cuenta con una cámara
delantera de 3Mpx y una trasera de 5Mpx con grabación a 1080p que aunque no son de excelente calidad, cumplen su cometido. A pesar de ser un tablet de reducido tamaño, la batería
cumple su función y con un uso moderado (navegar por internet, ver el correo,
consultar el calendario y apagando el wifi cuando no se usa) dura sobre una
semana, semana y media. Uno de los problemas de la batería es cuando se
requiere más potencia (como navegar en páginas web con flash o ver vídeos en
páginas web) produciendo una drástica reducción de la batería.
Según BlackBerry el tablet incluye GPS (no especifican si es A-GPS, GPS o una simple ubicación por red), ya que fuera de una red Wifi no funciona (igualmente tampoco hay ninguna aplicación de mapas aparte de Bing Maps que es horrible y requiere de conexión a internet) y dentro de casa tampoco me ha ubicado por el Wifi. En los foros de BlackBerry se ha comentado el tema y se dice que el GPS físico solo se activa al encender el PlayBook sin una red Wifi e incluso hay páginas de soporte que dicen que existe un GPS interno por hardware, pero que al usarse en Bing Maps se requiere de conexión a internet y si el GPS no ubica se activa la geolocalicación por red.
La PlayBook funciona con el
sistema operativo PlayBook OS, un sistema operativo muy completo (por ahora es
el único que tiene multitasking real, estable y muy fácil de usar) pero flaquea
en las aplicaciones y el market .
Al encender la PlayBook viene
cargada de aplicaciones (juegos, adobe, documentos, youtube, tiendas de libros
y revistas, bing mapas, tiempo, Facebook,…) pero al entrar al market (App
World) y buscar las aplicaciones que uno usa día a día no encuentras resultados
(twitter y dropbox por ejemplo)
Cambiando de aplicación directamente |
Empecemos con el sistema de
multitarea, podemos estar viendo un vídeo desde la aplicación y abrir el
navegador y seguir escuchándolo (es más, con un simple movimiento del dedo,
cambiaríamos de ventana), eso con todas las aplicaciones, facilitando por
ejemplo editar un Word o un Excel desde la aplicación incluida y consultar
rápidamente en internet información relevante.
Como comentábamos, la PlayBook
gracias al marco negro táctil permite realizar diferentes acciones, como
cambiar entre aplicaciones al desplazar el dedo de un lateral a otro, abrir y
cerrar el teclado (independientemente de la aplicación que usemos) al pasar el
dedo por la esquina inferior izquierda, abrir un pequeño panel con
notificaciones y ajustes rápidos (wifi, batería y brillo, Bluetooth, bloquear
el giro de la pantalla) al desplazar el dedo por la esquina superior izquierda
o derecha. Ir a la pantalla de inicio al subir el dedo desde la parte inferior
de la pantalla o abrir el menú de la
aplicación al bajar el dedo desde la parte superior de la pantalla. La acción más útil es poder desbloquear el dispositivo pasando el dedo por el centro de la pantalla ya sea en horizontal o vertical.
A parte del sistema de multitarea
hay que destacar el navegador web, posiblemente el navegador más completo en un
tablet ya que nos permite navegar en cualquier web sin preocuparnos por el
flash (podemos ver cualquier vídeo de cualquier web e incluso, por desgracia la
publicidad con sonido).
Pero todo tienes sus pegas, el
tiempo de encendido de la PlayBook es de 2 minutos de reloj (ni mi antiguo
Nokia 5800 mononúcleo a 369Hz), el sistema de conexión al PC es lioso, lento y
requiere de la instalación de un programa (no soporta el acceso directo a la
memoria, ya que monta la memoria del PlayBook como un disco duro online) aunque
nos permite pasar archivos a través del Wifi.
En conclusión el PlayBook es un tablet realmente versátil (lo llevé unos días a la escuela y fue realmente cómodo llevarlo y usarlo por su tamaño) y muy completo (aunque, como decía faltan muchas aplicaciones básicas). Así que recomendaría su compra a cualquier persona que esté buscando un tablet bien de precio para navegar por internet, escuchar música, consultar su correo, calandario o incluso ver películas (es una maravilla lo bien que se ven las películas en el coche, pudiendo reproducir la mayoría sin convertirlas), ya que funciona de una manera muy fluida y rápida.
Un punto a favor del PlayBook es que se ha confirmado que será actualizado a BlackBerry 10 así que a pesar de tener ya su tiempo sigue recibiendo actulizaciones (es el único tablet de BB) y cada día el App World va aumentado, así que seguramente para la salida de BlackBerry 10 aumente el número de aplicaciones.
Imágenes realizadas con la PlayBook:
![]() |
Foto con luz |
![]() |
Foto con poca luz |